
Joaquín Gil: "Reconocer enfermedades laborales a un volumen alto de trabajadores es un problema económico para los beneficios de TMB"
Conversamos con Joaquín Gil, miembro del Comité de Seguridad y Salud de CGT en TMB Autobuses. Con él hablamos de las dificultades de la plantilla en cuando a la negativa de que se les reconozcan las enfermedades que sufren como profesionales y repasamos exhaustivamente la situación laboral y médica de un sector esencial como es lo del transporte público.
Arsen Sabaté
|Martes 3 de eneroComienza el paro indefinido de transportistas para no trabajar con pérdidas, ¡que la crisis la paguen los capitalistas!
El lunes 14 de noviembre arranca el paro indefinido de transportistas convocado por la PNDTC por el cumplimiento de la Ley que prohíbe trabajar a perdidas y el aumento del precio del combustible. Como se demostró en los 20 días de paro en marzo, es necesario levantar una lucha junto a los asalariados y contra la rapiña empresarial y los efectos de la guerra frente a las posturas pro-patronal que mantienen el Gobierno y la derecha.
IzquierdaDiario.es
Lunes 14 de noviembre de 2022Se recrudece el conflicto del bus urbano en Zaragoza ¡Todo el apoyo a la plantilla en lucha!
El conflicto entre la plantilla del bus urbano de Zaragoza y la empresa concesionaria AVANZA, lejos de solucionarle, se mantiene y se va a más, debido a la actitud totalmente intransigente de la patronal, apoyada en todo momento por el gobierno municipal de PP-Cs.
Jorge Calderón
Miércoles 9 de noviembre de 2022Gran movilización de la plantilla del bus urbano de Zaragoza en lucha
Los y las trabajadores de los buses urbanos de Zaragoza volvieron a recorrer las calles del centro de Zaragoza contra la pérdida de poder adquisitivo y por la remunicipalización del transporte urbano, un servicio que debería ser público y gratuito.
Carlos Muro
Sábado 8 de octubre de 20226 de octubre: ven a la movilización en apoyo a la plantilla del bus en Zaragoza
Este próximo 6 de octubre vuelven las movilizaciones de las y los trabajadores de los buses urbanos y recorrerán las calles del centro de Zaragoza contra la pérdida de poder adquisitivo y por la remunicipalización del transporte urbano, un servicio que debería ser público y gratuito.
Carlos Muro
Miércoles 5 de octubre de 2022Por qué deberías apoyar la huelga del bus de Zaragoza ante una inflación que se come el salario
El conflicto de AVANZA (en el bus urbano de Zaragoza) es una lucha que puede ser un punto de apoyar para extender la pelea por la subida de los salarios al nivel que suben los precios, pero también es una oportunidad para profundizar el cuestionamiento de la organización capitalista del transporte
Ana Adom
Lunes 12 de septiembre de 2022Ante una inflación que se come los sueldos, continúan los paros en el bus urbano de Zaragoza
Los paros parciales en el bus urbano de Zaragoza continúan al no aceptar el Comité de Empresa un aumento salarial por debajo del IPC, y exigir un incremento acorde al mismo. No es la única patronal que trata de vender aumentos por debajo del coste de la vida, pero esta plantilla denuncia la trampa y sigue con el conflicto para evitar así la perdida de poder adquisitivo.
Jorge Calderón
Miércoles 3 de agosto de 2022Los ERTEs flexibles de Yolanda Díaz, un espaldarazo a la patronal durante el conflicto del transporte
Diversas empresas han comenzado a aplicar ERTES, alegado la subida del precio de la energía y el desabastecimiento de materias primas por el conflicto del transporte ¿Quién pagará esta crisis?
Redacción Izquierda Diario
Miércoles 23 de marzo de 2022Transporte público en Villalbilla: el resultado de las políticas neoliberales en la Comunidad de Madrid
Villalbilla es un municipio de la Comunidad de Madrid limítrofe con Alcalá de Henares. En los últimos años ha sufrido un incremento demográfico bastante elevado; mientras la inversión en servicios públicos, para satisfacer las demandas de las familias del municipio, es bastante precaria. No obstante gracias a la movilización vecinal se ha conseguido algún avance.
Javier Cáceres
Jueves 23 de septiembre de 2021Los trabajadores se rebelaron contra el abuso patronal de Vitrasa y la inacción del Concello de Vigo
La segunda, tercera y cuarta jornada de huelga en la empresa de transporte urbano Vitrasa han tenido un seguimiento masivo. Los trabajadores realizaron diversas concentraciones para exigir sus demandas. La empresa y el Concello de Vigo no han manifestado voluntad de negociar.
Xacobe Costa
Domingo 8 de agosto de 2021Os traballadores rebeláronse contra o abuso patronal de Vitrasa e a inacción do Concello de Vigo
A segunda, terceira e cuarta xornada da greve na empresa de transporte urbano Vitrasa tamén tiveron un seguimento masivo. Os traballadores realizaron diversas concentracións para esixir as súas demandas. A empresa e o Concello de Vigo non manifestaron vontade para negociar.
Xacobe Costa
Domingo 8 de agosto de 2021