Jim Mattis, secretario de Defensa estadounidense, se reunió con el presidente Trump para discutir como opción que el Pentágono financie la construcción del muro fronterizo.
Dana White, portavoz de la Secretaría de Defensa, informó que la reunión se llevó a cabo, pero no brindó detalles sobre el encuentro.
Dos días antes, el mandatario había afirmado vía Twitter: “Por los $700 y $716 mil Millones de Dólares obtenidos para reconstruir nuestros Militares, se están creando muchos trabajos y nuestros Militares son ricos de nuevo. Construir un gran Muro Fronterizo, con drogas (veneno) y combatientes enemigos entrando en nuestro País, tiene que ver con Defensa Nacional. ¡Construyamos el Muro a través de M!”.
Así es que Trump busca que el Pentágono destine parte de los fondos asignados para completar los 25,000 millones de dólares que pidió al Congreso para pagar el muro y no consiguió, pues le dieron sólo 1,600 millones.
Desde el inicio de su campaña electoral, el actual presidente estadounidense resaltó como una de sus promesas la construcción del muro, de la mano de un discurso xenófobo y racista contra los migrantes en general y en particular contra México. Aseveró que México pagaría el muro, otra amenaza fue que la pagarían con un impuesto a las remesas enviadas por los migrantes.
Ahora se juega una nueva carta, y no casualmente, meses antes de las elecciones intermedias de noviembre, en las que el partido republicano pone en juego su mayoría en el capitolio.
Pero las partidas presupuestales no pueden cambiar su asignación de acuerdo con los deseos del presidente. Debe obtener una autorización del congreso, y de no hacerlo y desviar fondos hacia el financiamiento del muro caería en el delito de malversación de fondos.
Un cambio en la asignación de recursos debe ser sometida a votación en las dos cámaras y en el senado tendría que obtener más de 60 votos. Algo que se descarta que consiga, porque la mayoría republicana tiene 51 curules en esa cámara, y aun así Trump debería conseguir apoyo unánime de los senadores de su partido.
Ya el líder de la mayoría demócrata en el senado declaró “Este sería un descarado mal uso de los fondos militares y se vería bloqueado en las cortes (de justicia) por años. El secretario (de Defensa James) Mattis no debe prestar atención y en cambio usar el dinero para ayudar a nuestras tropas, en vez de estar cumpliendo con las fantasías políticas del presidente”.
No obstante, desde el inicio de su administración Trump ha desplegado una ofensiva contra los migrantes, en realidad una profundización de las políticas llevadas a cabo por las administraciones del demócrata Barack Obama, campeón de las deportaciones.
Es necesario que se multipliquen las voces a un lado y otro de la frontera contra el muro, la criminalización de los migrantes y las deportaciones.