
#Uberfiles: cómo Uber tuvo acceso a líderes mundiales y usó engaños para ganar el dominio global
Más de 124.000 archivos internos de la compañía revelan las tácticas que usó la empresa para ganar favores políticos y conseguir cambios regulatorios. El contacto con el expresidente Macri para desembarcar en Argentina.
Diego Sacchi
|Domingo 10 de julio de 2022Finalmente la Unión Europea busca que las plataformas reconozcan los derechos de los trabajadores
Se espera que hasta 4 millones de personas sean reconocidas como trabajadores formales de plataformas. El proceso puede tardar más de dos años.
La Izquierda Diario // Agencias
Jueves 9 de diciembre de 2021Aprobada la ‘Ley Rider’: “Un paso insuficiente, poco que celebrar”
Con esta contundencia se ha expresado “Riders x Derechos” en un comunicado sobre la ley aprobada este martes tras un año de negociación entre el Gobierno, la patronal y los sindicatos. Una pequeña regularización que se ahoga en un mar de precariedad y explotación laboral.
Jaime Castán
Martes 11 de mayo de 2021Uber contra los precarizados: gana en California una propuesta para no reconocerlos como trabajadores
California aprobó durante la jornada electoral del martes la Proposición 22. Esta medida impulsada por empresas como Uber y Lyft cuestiona que los trabajadores de plataformas sean considerados sus empleados, sino contratistas independientes. El objetivo es mantener la precarización y no pagar por derechos como un seguro médico y un salario digno.
Otto Fors
Miércoles 4 de noviembre de 2020Amazon Flex, la lógica insaciable de la explotación capitalista
Amazon Flex arrancó hace poco menos de dos años en España. Siguiendo la senda de referencias a nivel mundial como Uber, Glovo, Deliveroo, Cabify, etc., dio un nuevo salto en el sistema de entregas de la empresa y la llamada uberización del sector.
Simón Velazco
Viernes 26 de junio de 2020Uber, Didi y Rappi más millonarias y sus trabajadores más precarios
En los meses de cuarentena las empresas de apps han crecido en más de un 50% pero siguen sin garantizar seguridad social ni médica a sus repartidores; se han limitado a dar “apoyos” para comprar gel antibacterial, cubrebocas y guantes y bonos por enfermedad.
Isabel Vega
Jueves 18 de junio de 2020Rotundo éxito de la segunda huelga en QSR (Telepizza) Zaragoza: 70-75% de acatamiento
Trabajadores de Glovo y Uber Eats se sumaron a la medida de lucha. Nutridas concentraciones de solidaridad se realizaron simultaneamente en Madrid y Barcelona. Nutridas concentraciones de solidaridad se realizaron simultaneamente en Madrid y Barcelona. El 6 de julio saldrá a la huelga la plantilla de las tiendas de Telepizza en Barcelona. La lucha continúa.
IzquierdaDiario.es
Domingo 30 de junio de 2019Tribunal de Madrid reconoce por primera vez a repartidor de Glovo como trabajador
El juez del juzgado de lo Social número 33 de Madrid concluye que existe relación laboral en el caso presentado por un repartidor contra la compañía que lo había despedido por hacer huelga.
IzquierdaDiario.es
Miércoles 13 de febrero de 2019