
El líder de Desokupa asegura en sus redes que la policía le filtra informes
Un nuevo vídeo de Daniel Esteve, el líder de la organización matonil Desokupa, ha incendiado las redes sociales. En el vídeo el jefe de este conocido grupo de extrema derecha explica como la propia policía le pasa un informe sobre un hecho sucedido en Barcelona y le pide su actuación.
Clara Mallo
|Jueves 17 de agostoAcuerdo PP-VOX en Aragón: la extrema derecha entrará en el gobierno de la Comunidad
El Partido Popular y VOX acuerdan formar un gobierno de coalición en Aragón cuya agenda será atacar los derechos conquistados y profundizar las políticas neoliberales del anterior ejecutivo de Lambán. Hay que recuperar la lucha de los movimientos sociales y la clase trabajadora para enfrentar sus políticas.
Redacción Izquierda Diario
Viernes 4 de agostoMachismo, LGTBIfobia y españolismo: la lona reaccionaria de Vox
En plena calle Alcalá de Madrid, Vox despliega una lona contra el feminismo, el colectivo LGTBI, el comunismo, los okupas, el independentismo catalán y la Agenda 2030. Un mensaje de la ofensiva conservadora y anti-derechos impulsada junto al PP. Frente al avance de la derecha y el malestar con el gobierno PSOE-UP ¿cuál es la alternativa para la clase trabajadora, las mujeres y la juventud? ¿Cómo enfrentar a la derecha sin caer en la trampa del mal menor?
Pablo Castilla
Miércoles 21 de junioPP y Vox se alían para gobernar en más de 140 ciudades y regiones con un programa antiderechos
En simultáneo con la firma del pacto entre PP y Vox para gobernar la Comunidad Valenciana, la derecha y la extrema derecha negociaba los primeros acuerdos para distintos ayuntamientos tras las elecciones del 28-M, como los de Huelva, Elche, Valladolid, Baleares o Guadalajara. Los une un programa reaccionario y antiderechos cuyos ejes son la privatización de la sanidad, la negación de la violencia machista y derogación de leyes de igualdad.
IzquierdaDiario.es
Martes 20 de junioPacto PP y Vox para gobernar juntos la Generalitat Valenciana, sin el candidato de ultraderecha condenado por violencia machista
Vox entrará a otro gobierno autonómico tras el último acuerdo al que ha alcanzado con el PP en Valencia. El candidato del PP en la región, Carlos Mazón, será así presidente de la Comunidad. En el gobierno no estará en cambio el candidato de Vox, Carlos Flores, condenado por violencia machista y un escollo en la negociación, pasando a ser candidato numero uno en la lista por Valencia a las próximas generales del 23J.
IzquierdaDiario.es
Martes 13 de junioFeijoo anuncia que si gobierna derogará las leyes trans y de memoria democrática: PP y Vox unidos en la agenda antiderechos
Alberto Nuñez Feijoo, líder del PP, ha anunciado en una entrevista su agenda antiderechos si gana las próximas elecciones: derogación de la ley trans, de la ley de memoria democrática, ajustes a la ley de Eutanasia y a la ley de Educación, etc. Una serie de puntos en común con la ultraderecha de Vox que deja claro con quién quieren compartir gobierno.
Roberto Bordón
Martes 6 de junioDesokupa, la marca de moda de la extrema derecha
Desokupa ha irrumpido en la campaña electoral del 28M con un discurso de criminalización hacia los movimientos sociales. Su discurso anti okupación ha sido rentabilizado por todo el espectro reaccionario del régimen político. Mientras, Podemos plantea reforzar el código penal para frenar este fenómeno. ¿Es la vía punitiva la manera de enfrentar a la extrema derecha?
Clara Mallo
Sábado 27 de mayoProtestas en Paraguay tras denuncia de fraude del ultraderechista "Payo" Cubas
Tras el triunfo del candidato oficialista Santiago Peña, el candidato de la ultraderecha que salió tercero, Paraguayo "Payo" Cubas, denunció fraude desatando protestas en distintos puntos del país. Hubo más de 100 detenidos.
Diego Dalai
Jueves 4 de mayoA 46 años del asesinato de los abogados laboralistas de Atocha
El 24 de enero de 1977 en un despacho de abogados laboralistas en la calle Atocha tres pistoleros de Fuerza Nueva dispararon a bocajarro contra todas las personas que se encontraban en ese lugar, dejando cinco muertes y cuatro personas heridas graves. Hoy se cumplen 46 años de esta masacre que marcó un antes y un después en la Transición pactada.
Juan Carrique
Martes 24 de enero