Foto: EFE/Juan Carlos Hidalgo
Una reciente encuesta muestra que la forma de resolver el conflicto que está teniendo lugar en Ucrania genera posiciones encontradas en el Estado español.
Un amplio apoyo a la diplomacia aunque un 43% no considera que esta sea útil actualmente, solo un 7% apoyaría la guerra. Por su lado, la actuación del gobierno según esta encuesta es respaldada por un 68% de la población. Sin embargo las respuestas varían cuando hablamos del envío de armas y tropas a Ucrania.
En el caso de las primeras el porcentaje de población que apoya su envío es de un 59%. Las diferencias entre los votantes de los socios de la coalición de gobierno se muestran considerablemente ya que el 60% de los votantes del PSOE respaldaría el envío de armas frente al 30% de los votantes de la coalición morada.
Respecto al envío de tropas con órdenes defensivas el porcentaje que está de acuerdo es del 57%, cerca del 59% de los votantes del PSOE frente al 41% de los de UP. Introduciendo que las tropas fueran también de orden ofensiva este porcentaje cambia a ser un 57% el que no estaría de acuerdo, mostrándose más fuerte la oposición entre los votantes de UP con un 73%.
Un 54% de los encuestados está a favor de que se manifieste la unidad en el gobierno y un 35% valora de forma positiva que haya opiniones diversas entre los ministros y ministras.
Las sanciones a Rusia y la acogida de refugiados representan los mayores consensos, siendo en ambas un porcentaje mayor del 80% de la población la que los respalda.
Las consecuencias del conflicto que más preocupan son la posible mayor escalada internacional de la guerra (46%), seguido por los crímenes de guerra (42%) y la crisis económica (35%). En la cola se encuentran el posible desabastecimiento de gas y petróleo o la posibilidad de un ciberataque por parte de Rusia frente a las sanciones impuestas.
Llama la atención la polarización que muestra la pregunta respecto a qué partido político del Estado tiene mayor cercanía con Putin, las respuesta, un 44% para UP y un 44% para Vox, reflejan la insistencia de la derecha junto con ciertos medios de comunicación de masas de situar al jefe de Estado ruso como un líder comunista.
Las medidas que está adoptando el Gobierno, en la línea de las potencias imperialistas, están lejos de ser una solución para el pueblo trabajador ucraniano ni para el ruso. Esas políticas tan solo alimentan la escalada militarista que lleva a un choque en el cual el pueblo trabajador europeo será la única víctima. Ni los gobiernos imperialistas ni el gobierno oligárquico de Putin sufrirán las consecuencias terribles de la guerra.
Por ello es importante, y los datos de la encuesta empiezan a reflejar esa opinión, levantar una oposición frontal al envío de tropas y armas a Ucrania y a la aplicación de sanciones económicas contra Rusia, que tan solo sufre la clase trabajadora.