
Podemos descarta la marca Por Andalucía para las municipales: sigue la crisis del neorreformismo
En un breve comunicado Podemos Andalucía ha anunciado que repensará su política de confluencias después del verano y anuncia su deseo de que su marca esté presente visiblemente en la papeleta de las municipales.
Roberto Bordón
|Martes 19 de julioEl retorno del emérito: respaldo a la Corona con el aval del gobierno “progresista”
Todos sus casos han sido archivados por la Fiscalía. La derecha aplaude su retorno. El gobierno “progresista” lo avala y Unidas Podemos se traga este otro “sapo”. Hace falta impulsar un movimiento para tumbar esta reaccionaria institución y el régimen que preside.
Sergio Linares
Jueves 19 de mayoPablo Castilla:"enfrentemos la guerra, el rearme imperialista y al gobierno progresista de la OTAN"
Discurso de apertura del encuentro juvenil estatal contra la guerra, el rearme imperialista y la crisis capitalista organizado por la agrupación juvenil Contracorriente y Pan y Rosas el pasado sábado en Madrid.
Pablo Castilla
Martes 17 de mayoPresentación de la candidatura Por Andalucía: Más dudas que unidad en la izquierda neorreformista andaluza
Este miércoles se ha presentado en Sevilla la coalición electoral “Por Andalucía” que reúne al conjunto de los partidos neorreformistas andaluces a excepción de Adelante Andalucía. Su candidata Inmaculada Nieto (IU) ha desvinculado el proyecto del Frente Amplio de Yolanda Díaz.
Roberto Bordón
Miércoles 11 de mayo¿Desobedecerán ERC, CUP y EH-Bildu la Ley de Secretos Oficiales franquista?
La directora del CNI ha comparecido este jueves en la comisión de Secretos Oficiales. Los diputados tienen la obligación de no revelar lo que ha dicho ¿Se puede enfrentar la escalada represiva acatando una ley franquista?
Sergio Linares
Jueves 5 de mayoLey franquista de secretos oficiales: impunidad garantizada para el espionaje
La ley franquista de secretos oficiales del 5 de abril de 1968, modificada parcialmente en octubre de 1978, y todavía en pleno vigor en sus aspectos más represivos y oscuros, se ha mantenido básicamente para facilitar la impunidad a los crímenes del franquismo y el control político de los activistas en democracia.
Juan Carlos Arias
Martes 3 de mayoEl gobierno justifica el espionaje al independentismo: "¿Qué tiene que hacer un Estado cuando alguien declara la independencia?”
La aprobación del decreto anticrisis sale adelante in extremis. Algunos socios de investidura votan no por el caso Pegasus. EH-Bildu, junto al PNV y el PDECAT, salvan el decreto y dan oxígeno a un gobierno golpeado por el escándalo de las escuchas.
Sergio Linares
Jueves 28 de abrilEl 19-J habrá elecciones en Andalucía: el PP busca evitar el gobierno con Vox, pero sin garantía de éxito
Juanma Moreno confirmó ayer que las elecciones andaluzas serán el 19 de junio. Los populares buscan gobernar sin la ultraderecha, aunque el avance de Vox limita las expectativas, mientras la izquierda neorreformista se presenta dividida.
Roberto Bordón
Martes 26 de abrilIglesias formó parte de la Comisión que controla el CNI desde marzo de 2020 hasta su salida del gobierno
El exvicepresidente y dirigente de Podemos denuncia un espionaje que se llevaba adelante cuando él era parte del organismo que controla el CNI y tenía acceso a los secretos de Estado.
Sergio Linares
Jueves 21 de abrilEl CIS confirma el ascenso del bloque PP y VOX
Una amenaza reaccionaria beneficiada por el curso belicista y social-liberal del gobierno de PSOE y Unidas Podemos. Para enfrentarla necesitamos una movilización contra el guerrerismo y los “sacrificios” y la necesidad de otra izquierda no subordinada al gobierno.
Sergio Linares
Jueves 14 de abrilIngreso Mínimo… Vital, pero inalcanzable: sólo lo recibe el 12% de la población bajo el umbral de la pobreza
A casi dos años de que el Gobierno haya implantado la medida, sólo reciben la ayuda 1.064.609 personas, un 12,1% de la población que vive bajo el umbral de la pobreza. A pesar de la reforma legal que en diciembre prometía sortear las trabas burocráticas para recibir el subsidio, aún se rechazan tres de cada cuatro solicitudes.
Diógenes Izquierdo
Martes 12 de abril