Foto: ID
La movilización de CCOO y UGT, al igual que en el resto del Estado, estaba convocada bajo el lema “No hay excusas: empleo estable, salarios justos, pensiones dignas y más protección social”. La manifestación marchó a las 11.30 desde la plaza de San Miguel y concluyó en la plaza de Aragón.
La manifestación convocada por CGT, OSTA e Intersindical de Aragón, que a las 12.00 horas partió de la Plaza Salamero de la capital aragonesa, contó con una gran multitud de trabajadores y trabajadoras. Con los lemas “nada cambiará sin lucha obrera” y “derogación de las reformas laborales ya”, recorrió la Avenida de César Augusto y el Paseo de Echegaray y Caballero, lugar donde realizó un acto en defensa de la gestión pública del agua, hasta llegar a su destino final en la Plaza de La Seo.
Bloque @CGT #1demayo #Zaragoza pic.twitter.com/7hUIYajknY
— CGT ARAGON (@CGTARAGON) 1 de mayo de 2017
Informaba este mismo día el periódico Arainfo: “En Aragón, y según los datos que ofrece el Instituto Aragonés de Estadística, existe una tasa de paro del 13,32% (alrededor de 80.000 personas desempleadas), y cerca de 24.000 hogares tienen a todos sus miembros activos en paro. Además de estas cifras, el aumento de la precariedad laboral y la temporalidad de los contratos, así como la brecha salarial existente entre hombres y mujeres, provocan que el panorama sea poco halagüeño.” Frente a esta situación, de alta precariedad laboral, las voces de los trabajadores y trabajadoras de Zaragoza se han hecho escuchar este 1 de mayo en las calles.
En Zaragoza, la CRT marcha en el #1deMayo. pic.twitter.com/HMkOZELq2H
— CRT (@CRTorg) 1 de mayo de 2017
Con este objetivo de lucha contra la precariedad laboral, la campaña #ValemosMasQueEsto tuvo una destacada participación junto con la CRT de Zaragoza. Con un nutrido y animado cortejo se congregó a decenas de trabajadores y trabajadoras de distintos sectores, mujeres y jóvenes.
La convocatoria contó con la participación de otros sindicatos como CATA, CUT, ISTA, SASA y SOA. Al finalizar la jornada los convocantes dieron lectura al manifiesto unitario, donde se destacó los ataques que está sufriendo la clase trabajadora dirigidos tanto a su situación económica como de libertad sindical, así como la necesidad de la unidad de acción. La jornada reivindicativa continuó en la comida popular preparada por la CGT en el parque Bruil.