Fotografía EFE/ Miguel Gutiérrez
La convocatoria, comenzó a primeras horas de la mañana con una concentración realizada en la plaza Morelos de Bellas Artes, lugar que sirvió como punto de partida de una multitudinaria marcha hacia la Asamblea Nacional exigiendo que se deje de criminalizarse la interrupción voluntaria del embarazo, así como el derecho al aborto legal, libre, seguro y gratuito.
#28Sep Organizaciones feministas e individualidades se concentran en Caracas en la Ruta Verde rumbo a la Asamblea Nacional #AbortoLegalYaVzla pic.twitter.com/FoSeagU1sM
— La Izquierda Diario Venezuela (@LaIzqDiario_VE) September 28, 2021
Eran decenas las organizaciones convocantes que se fueron sumando a esta importante jornada internacional del día de acción global por el derecho al aborto legal, seguro y agratuito. Mujeres Contra Las Violencias, espacio de acción y protesta por las reivindicaciones de la mujer venezolana, en el que confluyen una diversidad de mujeres y organizaciones sociales, políticas, de derechos humanos, referentes feministas en Venezuela, se movilizaron y acompañaron la Ruta Verde por la derogación de los artículos del código penal que criminalizan el aborto en el país. Se trata del llamado inmediato por la derogación de los artículos 430, 431, 433 y 434 del Código Penal vigente, que penalizan el aborto, que presentaban diversas organizaciones feministas convocantes de al Ruta Verde en un documento que sería presentado ante la Asamblea Nacional.
Suhey Ochoa de Pan y Rosas en la Ruta Verde en Caracas este #28Sep llamando a sumarse a la convocatoria y exigiendo aborto legal, seguro y gratuito en #Venezuela momentos antes del inicio de la marcha rumbo a la Asamblea Nacional #AbortoLegalYaVzla
Suhey Ochoa de Pan y Rosas en la Ruta Verde en Caracas este #28Sep exigiendo aborto legal, seguro y gratuito en #Venezuela momentos antes del inicio de la marcha rumbo a la Asamblea Nacional #AbortoLegalYaVzla pic.twitter.com/g7zA2f4z9a
— La Izquierda Diario Venezuela (@LaIzqDiario_VE) September 28, 2021
Luego de la concentración en la Plaza Morelos se emprendió la marcha hacia la Asamblea Nacional donde se hizo sentir la demanda por el derecho al aborto en Venezuela a través de cantos y consignas que fueron retumbando a lo largo de la jornada. Al inicio se tomó la Avenida México, y luego de una escala frente al Ministerio Público para denunciar los femicidios, dio continuidad hasta empalmar con la Avenida Universidad y llegar a la Asamblea Nacional. Así fueron los principales momentos.
Marcha de la Ruta Verde este #28Sep en Caracas por el aborto legal, seguro y gratuito. Desde Plaza Morelos a la Asamblea Nacional #AbortoLegalYaVzla pic.twitter.com/QdoVZTvjaQ
— La Izquierda Diario Venezuela (@LaIzqDiario_VE) September 28, 2021
En nuestro país la legislación sobre el aborto es tan anticuada y reaccionaria, que no solo se rige por lo que estipularon el gobierno y la jerarquía católica de principios del siglo XX, sino que ni siquiera contempla la despenalización en casos en que el embarazo sea producto de una violación, como sí ocurre en otros países en los que el aborto tampoco es legal. En casos así, las mujeres, niñas y adolescentes que pueden, tienen que viajar a Colombia donde sí está permitido en esos casos; caso contrario, se ven obligadas a ser madres a causa de una violación, o a recurrir a abortos clandestinos, inseguros, con riesgo serios para su salud, incluso su vida… o terminar en la cárcel por la criminalización en esos artículos del Código Penal.
Es urgente, es un asunto de salud pública y vital para las mujeres, acabar con esta criminalización, en un país donde el Gobierno oculta las cifras de este tema tan importante, lo que contribuye a invisibilizarlo, a negar que es un asunto serio a discutir. Aquí las interrupciones voluntarias del embarazo (IVE) son la tercera causa de mortalidad materna, informes no oficiales indican que en 2019 por cada 4 partos se produjo 1 aborto, y que entre agosto y diciembre de este año hubo 15 abortos diarios, un tercio de los cuales fueron de niñas menores de 12 años.
Al final de la jornada de la marcha Ruta verde en Caracas #28Sep por #AbortoLegalYaVzla, frente a la Asamblea Nacional voceras de movimientos feministas toman la palabra. Suhey Ochoa de Pan y Rosas llama a redoblar la lucha hasta alcanzar el derecho al aborto legal en Venezuela.
Al final de la jornada de la marcha Ruta verde en Caracas #28Sep por #AbortoLegalYaVzla, frente a la Asamblea Nacional voceras de movimientos feministas toman la palabra. Suhey Ochoa de Pan y Rosas llama a redoblar la lucha hasta alcanzar el derecho al aborto legal en Venezuela pic.twitter.com/sIe5PT5r2V
— La Izquierda Diario Venezuela (@LaIzqDiario_VE) September 28, 2021
Por su parte Claudia Rodríguez, de la agrupación Mujeres en Lucha, llamó también a movilizarse y tomar las calles en la lucha por la legalización del aborto en el país, así como también denunció al Estado patriarcal y todas sus políticas reaccionarias.
Zuleika Matamoros, de Juntas y a la Izquierda, además de denunciar la situación de la mujer en el país llamó a que se convocase a una asamblea nacional para discutir y organizar la lucha por el derecho al aborto en Venezuela y darle continuidad a la jornada.
Representantes de las Comadres Púrpuras también tomaron la palabra al final de la movilización llamando por la despenalización y la legalización del aborto.
Suhey también declaró para La Izquierda Diario que: "desde Pan y Rosas Venezuela planteamos que necesitamos forjar un movimiento de mujeres independiente, que conciba el crecimiento por abajo (en los lugares de trabajo, de estudio, las comunidades) y la movilización combativa, como la estrategia para lograr sus demandas. Independiente no solo de este gobierno que nos ha descargado las más brutales de las crisis, al conjunto del pueblo trabajador y en especial a las mujeres, sino también de las distintas fracciones de la oposición de derecha, cuyo programa económico no tiene nada que envidiarle al actual en cuanto a privilegiar los intereses de las clases dominantes y capitales extranjeros, sino que además impulsa “sanciones” imperialistas contra el país –que profundizan las penurias que pasamos las mujeres–, y al igual que el gobierno de Maduro y las FFAA, tiene amplias alianzas con sectores religiosos misóginos y hostiles a los derechos de las mujeres, como la interrupción voluntaria del embarazo."