En las grandes ciudades como Barcelona, Madrid o Bilbao, se están dando fuertes aglomeraciones de gente en los metros y trenes. No hay ninguna garantía para los trabajadores que se ven obligados a ir a sus puestos de trabajo.
Cientos de personas dieron cuenta de esta realidad en sus redes sociales, denunciado las condiciones en las que se vieron obligados a viajar.
Se despliega el ejército, se pide no salir de casa... Pero solo se cierran cuatro tiendas.
Todas las empresas obligan ir a trabajar llenando los transportes públicos.
Y en @metro_madrid expuestos sin protección#SinProteccionNoTrabajo#NoEsResponsable
Convocamos Huelga General? pic.twitter.com/BXmh3OTbhz— SolidaridadObreraMetroMadrid (@ObreraMetro) March 16, 2020
Aglomeraciones en Atocha.
La psicópata neoliberal Calviño, el presidente y sus 4 superministros del PSOE deben rendir cuentas por su infame gestión.
¿Así se contiene el #covid19esp?#teletrabajo #yonomepuedoquedarencasa pic.twitter.com/Xf5OV8sjgq
— Accountable (@Accountable2019) March 16, 2020
Quédate en casa en finde en cuarentena y el lunes a primera hora abarrota el metro y los trenes. Un verdadero sin sentido que no tiene otra explicación que la codicia de las patronales. Y si esto fuera poco, para facilitar los hacinamientos “con un metro de distancia entre personas” como pretende el mismo Pedro Sánchez, el Gobierno ha reducido la frecuencia de paso de los trenes.
Los propios trabajadores del metro denuncian la falta de medidas de prevención con las que deben lidiar en esta crisis. Los vagones y estaciones con falta de limpieza son el escenario del hacinamiento de personas.
Mientras el gobierno y los sindicatos mayoritarios, facilitan a las empresas la realización de ERTEs y EREs, y les da todo tipo de ayudas, los trabajadores y trabajadoras, o son despedidos y obligados a estar en cuarentena sin poder garantizar sus medios de vida y hacer frente a sus gastos u obligados a ir a trabajar hacinados en el transporte público sin garantizar su seguridad.