La Justicia Patriarcal deja libres a los miembros de ‘La manada’
Con gran indignación fue recibida la noticia. La Audiencia Nacional de Navarra otorga libertad condicional a los violadores de ‘La manada’. El movimiento de mujeres convoca a movilizaciones.
IzquierdaDiario.es
Jueves 21 de junio de 2018Masivo repudio a la sentencia en el caso de “La Manada”: manifestaciones en todo el Estado español
El tribunal que juzgó el caso ha condenado por abuso a nueve años de cárcel a cada miembro de “La Manada”, absolviéndolos de los delitos de agresión sexual, robo con violencia y delito contra la intimidad.
IzquierdaDiario.es
Jueves 26 de abril de 2018Contra la justicia patriarcal: ¡tocan a una, nos movilizamos miles!
Esta semana, marcada por el juicio a "La Manada" miles de mujeres han expresado su rabia e indignación contra la justicia patriarcal. La respuesta es clara: ¡Si tocan a una, nos organizamos miles!
Pan y Rosas Estado español
Jueves 16 de noviembre de 2017Kiara, una víctima más de los abortos clandestinos
Hace unas semanas la muerte de la niña Kiara, de 11 años, por un aborto clandestino producto de una violación, conmovió al Perú. Es urgente luchar porque el Estado peruano apruebe de una vez el aborto seguro, legal y gratuito.
Cecilia Quiroz
Jueves 22 de diciembre de 2016La policía en Lugo ante las violaciones: las mujeres no deben salir solas
La Policía Nacional da consejos a las mujeres como no regresar solas a casa al anochecer, evitar calles oscuras o poco transitadas o entrar en portales o ascensores con varones desconocidos.
Jacobo A. García
Miércoles 9 de noviembre de 2016Los violadores de San Fermín y las instituciones patriarcales
Sigue la polémica por los violadores de San Fermín: un abogado exmiembro del partido de extrema derecha Fuerza Nueva asumió su defensa. Finalmente renunció al caso al hacerse público su historial.
Àngels Vilaseca
Viernes 14 de octubre de 2016Patriarcado, crimen y castigo
La legítima búsqueda de justicia ante los crímenes de odio, como los femicidios, paradójicamente conduce a limitar la definición de violencia patriarcal a la estrechez de las figuras jurídicas estipuladas en el sistema penal. El Derecho nos devuelve impotente las limitaciones que tiene la búsqueda de la eliminación de la opresión con los mismos instrumentos con los que la misma es legitimada y reproducida.
Andrea D'Atri
Lunes 25 de julio de 2016