
Aceptado con un 57% el convenio en Mercedes Vitoria-Gasteiz, con minoría en fábrica
Los 10 días de huelga en Mercedes Vitoria-Gasteiz llegan a su fin a través de un acuerdo propuesto por CCOO, UGT, Ekintza y PIM que no se actualiza al IPC aceptado por un 57% de plantilla, pero en minoría en los sectores de fábrica a los que afectaría más.
Alex León
|Martes 19 de julioLa masacre de Vitoria ’76 contada en 10 viñetas
Rememoramos uno de los procesos de autoorganización y radicalización obrera más importantes de la Transición. La huelga de Vitoria del 76 fue salvajemente reprimida por el primer gobierno de la monarquía. Los responsables políticos y policiales siguen impunes.
Santiago Lupe
Jueves 3 de marzo¿Por qué no te están contando las luchas de esta semana en Euskalherria?
Residencias, educación, sanidad, aeronáutica… un calendario de conflictos ha jalonado la última semana en Euskalherria, un año después de la huelga general del 30E. En ambas fechas el silencio mediático, político y sindical en el resto del estado ha sido ensordecedor ante ejemplos de coordinación y lucha que deberían extenderse.
Jorge Remacha
Lunes 1ro de febrero de 20215000 trabajadores paran la producción de Mercedes en Vitoria-Gasteiz ante la inacción de la empresa
La plantilla de la fábrica de Mercedes en Vitoria-Gasteiz ha parado la línea la línea de producción. Con 5.000 [email protected], la empresa se negaba a cerrar y mantenía un foco de contagio. Esta plantilla nos muestra cómo protegernos del coronavirus ante la codicia de la patronal.
Jorge Remacha
Lunes 16 de marzo de 2020Decretan cierre de los centros educativos en Madrid y Vitoria por el coronavirus
Esta tarde se ha decretado el cierre de los centros educativos en Madrid, donde se concentran la mitad de las personas contagiadas de todo el Estado español. Una medida que también se anunció en Vitoria (País Vasco). La Bolsa española cayó casi un 8%, la quinta mayor bajada de su historia reciente.
IzquierdaDiario.es
Lunes 9 de marzo de 2020“Vitoria 3 de marzo”, una masacre contra la clase trabajadora en la gran pantalla
Entrevistamos a Juan Ibarrondo, guionista de la película “Vitoria 3 de marzo”, que se estrenó en más de 60 cines, y a Andoni Txasko, de la Asociación Martxoak 3 de marzo de Gasteiz y víctima de la represión policial del 3 de marzo.
Jorge Remacha
Lunes 2 de marzo de 2020Un superviviente de Vitoria ’76 en una finca ocupada por jornaleros andaluces
Hoy se cumplen 44 años de la masacre de Vitoria. Hace unos días conocí a uno de sus supervivientes. Fue en un lugar inesperado, en Somonte (Córdoba), la finca ocupada por jornaleros y jornaleras del SAT. Esta es su historia.
Santiago Lupe
Lunes 2 de marzo de 2020El “soviet de Vitoria” y el ascenso obrero en la Transición española
Hace 43 años, así llamó Manuel Fraga a la gran gesta de Vitoria, el 3 de marzo de 1976, en un contexto de ascenso obrero que socavó al Régimen de Franco y su modelo sindical. A la vez que marcó una dinámica contraria a la "reforma pactada" de la Transición española.
Cynthia Luz Burgueño
Domingo 3 de marzo de 2019El Constitucional se niega a investigar la matanza de Vitoria del 76
Uno de los máximos órganos jurídicos del Régimen del 78, el Tribunal Constitucional, ha rechazado esta semana el recurso que pretendía investigar el asesinato de cinco obreros ocurrido el 3 de marzo de 1976.
Asier Guerrero
Viernes 19 de enero de 2018Sindicatos de Michelin van a la huelga contra las muertes obreras y la precariedad
En tres meses han muerto dos trabajadores debido a la precariedad de las condiciones laborales. La huelga está convocada este 15 de noviembre por los comités de Ferroser y los sindicatos ELA y LAB de Michelin.
David Medina
Lunes 14 de noviembre de 2016