
Trabajadores e inquilinos pueden parar los pies a la patronal inmobiliaria que se beneficia de la emergencia habitacional
Miles de personas llenaban las calles de Barcelona contra los desahucios y el aumento del costo del nivel de vida. ¿Dejamos que inmobiliarias y grandes propietarios sigan haciendo negocio con la emergencia habitacional o nos unimos para imponer realmente el derecho a la vivienda?
Juan Trompe
|Lunes 30 de mayoLos alquileres que sí subirán (y mucho) a pesar de la limitación del 2%
2,6 millones, de los 3,5 que hay en total, de hogares en alquiler no se beneficiarán de la limitación de subida. Más de 850 mil ya han renovado subidas entre 60 y 100 euros en enero, febrero y marzo.
Sergio Linares
Jueves 31 de marzoLa inflación dispara los alquileres y los grandes tenedores hacen su agosto
Las revisiones de los alquileres en febrero muestran la crudeza de los datos: las personas que han tenido que revisar el contrato con el IPC de febrero han sufrido una subida media de 53 euros, lo que supone unos 634 euros más al año. Un nuevo golpe al bolsillo de los trabajadores que no podemos dejar pasar. Hace falta un programa de urgencia: congelación de todos los alquileres; la intervención del mercado del alquiler bajo el control de los inquilinos y la expropiación de las viviendas de los grandes tenedores para crear un parque público de alquiler social.
Clara Mallo
Viernes 25 de marzoUna pareja de octogenarios desahuciada en Carabanchel para mantener la especulación urbanística
Esta mañana ha sido desahuciada una pareja tras más de 50 años en su vivienda del número 109 de Vía Carpetana en Carabanchel (Madrid). Hace apenas un mes se dio el primer intento que fue paralizado gracias a la fuerte movilización vecinal y de activistas del Sindicato de Vivienda.
Ana Adom
Viernes 18 de febreroAlmeida rechaza millones de euros asignados de fondos europeos para reformar viviendas en Madrid
De los 165 millones de euros asignados a la Comunidad de Madrid, el alcalde del PP ha decidido aceptar solo 24, con los cuales poder reformar 120.000 viviendas, frente a las 1.200.000 que lo requieren.
Carlos Rubio
Martes 15 de febreroLos Mossos detienen a cuatro activistas por el derecho a la vivienda
Agentes de la brigada de Información de los Mossos d'Esquadra han detenido cuatro activistas por la vivienda que participaron de las protestas contra el desalojo del Bloc Llavors días después de la formación del gobierno Aragonés.
EsquerraDiari.cat
Miércoles 2 de febreroEl Gobierno no va a prorrogar el decreto anti desahucios
El próximo 28 de febrero finaliza la vigencia del real decreto “anti desahucios”, un decreto que suspendía los desahucios en hogares vulnerables temporalmente a causa de la pandemia. Ahora, finalizada su vigencia, el Gobierno a través de la Ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha adelantado que no piensa prorrogarlo.
Clara Mallo
Viernes 21 de eneroPedro Sánchez te financia el zulo, o por qué la ayuda para el alquiler sólo beneficia a los propietarios
El bono joven para el alquiler aprobado hoy por el Congreso de ministros quiere venderse como una gran política cuando la Ley de la vivienda, descafeinada hasta el infinito, aun no fue llevada al Consejo de Ministros. Esta medida, en concreto una ayuda directa a inquilinos de entre 18 y 35 años que acrediten rentas de trabajo inferiores a los 23.725,8 euros al año, será concedida solo a aquellos cuyo alquiler no supere los 600 euros. Aunque deja a las comunidades autónomas la puerta abierta a subir ese límite a 900 euros como mucho, la referencia es un precio que en ciudades como Barcelona y Madrid no alcanzan más que para alquileres muy precarios. En definitiva, una medida que no ayuda a los jóvenes a salir de la precariedad, pero si beneficia a los tenedores de viviendas.
Irene Olano
Martes 18 de enero