
Vivienda y juventud: la edad media de emancipación supera por primera vez los 30 años
El último informe del Observatorio de emancipación realizado por el Consejo de la Juventud de España sitúa la media de edad en la que los jóvenes se independizan en los 30,3 años. Es la primera vez que este índice supera los 30 años.
Clara Mallo
|Viernes 8 de septiembre#CampamentoDignidad: las 18 familias desahuciadas en Móstoles siguen sin solución habitacional
Ya son 20 días de Campamento de la Dignidad en el que 50 vecinos desahuciados en Móstoles decidieron acampar frente a los juzgados de esta localidad para exigir una solución habitacional real, digna y estable. Fueron desalojados el 17 de julio de sus casas mediante un brutal dispositivo policial. Desde entonces se encuentran en la calle.
Clara Mallo
Miércoles 6 de septiembreBrutal dispositivo policial para desahuciar a 50 personas con menores en #LaDigni en Móstoles
El inmueble vacío llevaba desde 2014 siendo la última alternativa a la calle para decenas de familias. Hoy la Delegación de Gobierno de Madrid ha enviado decenas de antidisturbios sin comisión judicial en Móstoles. Frente a los falsos escudos sociales y leyes de vivienda, este es el rostro del progresismo de porrazo, desahucio y especulación.
Jorge Remacha
Lunes 17 de julioHabitacion.com, la nueva start-up que pretende hacer negocio de la crisis de la vivienda
Ante la problemática de vivienda algunas empresas no dejan pasar la oportunidad de hacer negocio en medio de la crisis social. La última ocurrencia es una start-up pretende enriquecerse vendiendo habitaciones. Frente las ocurrencias capitalistas hace falta un programa que toque los intereses de los grandes propietarios para terminar con la crisis de la vivienda.
Jase Tristán
Viernes 7 de julioBoicot a la lona de Desokupa por el Movimiento de la Vivienda de Madrid
Esta mañana el Movimiento por la Vivienda de Madrid ha desplegado una pancarta sobre la lona de Desokupa con mensajes racistas y anti okupación en la Calle Atocha con el mensaje “Ni alquileres, ni hipotecas, ni deudas: vivienda gratuita, universal, de calidad y bajo control obrero.”
Clara Mallo
Viernes 7 de julioEl Gobierno elimina la prórroga de 6 meses de los contratos de alquiler que permitía mantener las mismas condiciones
El Gobierno ha eliminado en Consejo de Ministros la prórroga de 6 meses de los contratos de alquiler que permitía mantener las mismas condiciones, y acogerse así al tope del 2% vigente durante 2023. A partir del 1 de julio esta medida ya no aplicará y los inquilinos cuyos contratos de alquiler finalicen sufrirán cambios en sus condiciones, incluido el precio del alquiler.
Clara Mallo
Martes 27 de junioDesokupa intenta desalojar La Enredadera de Tetuán y se topa con la solidaridad vecinal
La semana pasada, Desokupa intentaba desalojar en Madrid el CSOA La Enredadera de Tetuán en el marco de una ofensiva para acabar con los espacios autogestionados en los barrios. El intento de desalojo pudo ser parado gracias a la rápida actuación de las personas que participan en el espacio y la solidaridad de las personas que acudieron en respuesta.
IzquierdaDiario.es
Lunes 19 de junioBrutal desahucio en Zaragoza el mismo día que se aprueba la Ley de Vivienda
Este jueves se ha producido el desahucio de la familia de Mariano en la calle San Jorge 7, de Zaragoza. Varias de las manifestantes de la PAH han sido agredidas por la policía, una de ellas ha tenido que ser llevada al hospital en ambulancia. Todo esto el mismo día que se aprueba la Ley de Vivienda.
Victoria Vázquez
Jueves 25 de mayo"Contraprograma: desmontant les municipals | No se entiende: gente sin casa y casas sin gente. Hablamos de vivienda
El nuevo episodio de 'Contraprograma: desmuntant las municipals' habla sobre una de las problemáticas más sentidas en los últimos años: el grave problema de la vivienda, los precios de los alquileres y los desahucios.
EsquerraDiari.cat
Miércoles 17 de mayo¿Vivir o sobrevivir? El coste de vida supone el 61% del salario mínimo y sin contar el gasto en vivienda
Un estudio de la aseguradora HelloSafe señala que el coste de vida medio en el Estado español, sin contar la vivienda, supone un 61% del salario mínimo y un 69% del salario medio si contamos la vivienda.
Roberto Bordón
Martes 16 de mayo