Es urgente una gran movilización independiente por la amnistía total y la autodeterminación para enfrentar la ofensiva españolista de la derecha
Después del discurso trumpista de Aznar contra la amnistía, el PP convoca una manifestación españolista en Madrid para el próximo 24 de septiembre. Es urgente que los sindicatos, movimientos sociales y la izquierda llamen a salir a la calle en defensa de estas demandas democráticas elementales, que tampoco el gobierno “progresista” está dispuesto a conceder.
Santiago Lupe
Miércoles 13 de septiembreFeijóo se enfrentará el 26 de septiembre a una investidura sin mayoría para formar gobierno
Tras la ronda de consultas de los diferentes partidos políticos que obtuvieron representación parlamentaria con Felipe VI, el monarca ha propuesto a Feijóo para un primer intento de investidura. La nueva presidenta de la Mesa del Congreso ha fechado en los días 26 y 27 de septiembre el debate de investidura.
Ivan Vela
Miércoles 23 de agostoEl líder de Desokupa asegura en sus redes que la policía le filtra informes
Un nuevo vídeo de Daniel Esteve, el líder de la organización matonil Desokupa, ha incendiado las redes sociales. En el vídeo el jefe de este conocido grupo de extrema derecha explica como la propia policía le pasa un informe sobre un hecho sucedido en Barcelona y le pide su actuación.
Clara Mallo
Jueves 17 de agostoLa dimisión de Espinosa de los Monteros destapa la crisis en Vox
La dimisión de Iván Espinosa de los Monteros, número dos y portavoz del grupo parlamentario de Vox, ha desencadenado una crisis interna en Vox tras los malos resultados electorales y la pugna entre las corrientes políticas del partido de extrema derecha.
Roberto Bordón
Viernes 11 de agostoAcuerdo PP-VOX en Aragón: la extrema derecha entrará en el gobierno de la Comunidad
El Partido Popular y VOX acuerdan formar un gobierno de coalición en Aragón cuya agenda será atacar los derechos conquistados y profundizar las políticas neoliberales del anterior ejecutivo de Lambán. Hay que recuperar la lucha de los movimientos sociales y la clase trabajadora para enfrentar sus políticas.
Redacción Izquierda Diario
Viernes 4 de agosto“Antes, una España “facha”, que rota”: la posición de PSOE y Sumar ante las demandas de referéndum y amnistía
La amnistía y un referéndum de autodeterminación no son demandas de Junts o Puigdemont. Tienen el apoyo del 80% del pueblo catalán. PSOE y Sumar están dispuestos a ir a una repetición electoral antes que acceder a ellas. Defienden el régimen del 78 con el mismo ahínco que el PP, Vox y la Corona. La hoja de ruta de los exconvergentes no pasa de enarbolarlas demagógicamente por sus propios intereses de aparato. Es necesario retomar la lucha por la autodeterminación desde una posición de independencia de clase.
Aitor M.
Miércoles 26 de julioDespués del 23: lecciones del último ciclo para no repetirlo
PP y Vox no gobernarán, pero PSOE y Sumar están dispuestos a ir a nuevas elecciones por su negativa respecto a la amnistía y el derecho de autodeterminación para Catalunya. No se puede frenar a la derecha de verdad con una izquierda de mentira.
Pablo Castilla
Miércoles 26 de julioLa derecha pierde el 23J, pero el "progresismo" podría ir a nuevas elecciones por negarse a un referéndum en Catalunya
¡Impulsemos una movilización independiente! ¡Contra las políticas de derecha vengan de donde vengan! ¡En defensa de los derechos de la clase trabajadora, la juventud, las personas migrantes, el movimiento feminista y LGTBI! ¡En defensa del derecho de autodeterminación y la amnistía! ¡Construyamos una izquierda socialista y revolucionaria!
CRT Estado Español
Martes 25 de julio23J l Sin mayoría absoluta, PSOE y Sumar intentarán revalidar el gobierno de coalición
Podrían seguir gobernando con el apoyo de los socios de investidura de 2019, pero necesitarían de la difícil abstención de Junts. La posibilidad de un gobierno PP-Vox queda derrotada, pero no las políticas de derecha. Sánchez ya ha acordado con Bruselas iniciar un ajuste de 20.000 millones para 2014 y 2025.
IzquierdaDiario.es
Domingo 23 de julioElecciones generales 23J | La participación cae más de 3,5 puntos y a las 18 horas se sitúa en el 53%
Los colegios electorales ya han abierto en todo el Estado este domingo para la celebración de los comicios generales en los que se elegirá al presidente del Gobierno y a los representantes del Congreso y el Senado. La actual convocatoria se anunció el pasado 29 de mayo, cuando Pedro Sánchez decidió adelantar los comicios tras los resultados de las municipales y autonómicas del 28M.
IzquierdaDiario.es
Domingo 23 de julio