
Los efectos de la reforma laboral de Yolanda Díaz: crecen los despidos entre los contratos indefinidos
Según el Informe Anual del Banco de España se está produciendo un incremento de los despidos entre los contratos indefinidos. Algo que confirma que esta reforma laboral no resuelve la flexibilización y precarización laboral.
Juan Carlos Arias
|Martes 16 de mayoSumar: un revival neorreformista sin purpurina
Magariños como continuación de Vistalegre en un momento más conservador. Reformas de cartón piedra, desmovilización y garantía de un gobierno estable que consolide la herencia neoliberal, facilite buenos negocios al IBEX35 y prosiga la escalada militarista del imperialismo español.
Santiago Lupe
Lunes 3 de abrilMoción de censura: entre el esperpento de la derecha y el mal menor del progresismo imperialista
Con la vista en la campaña electoral, se realiza el debate en el Congreso. Entre el discurso rancio de Ramón Tamames y la defensa de la gestión capitalista y la paz social por Pedro Sánchez y Yolanda Díaz.
Roberto Bordón
Martes 21 de marzoInflación: el Gobierno no podrá controlar el precio de los alimentos
El Gobierno prepara un nuevo paquete de medidas para contener la escalada en el precio de los alimentos que presentará antes de fin de año. Supondrá una continuación de las medidas tomadas hasta ahora que han resultado ineficaces a la hora de controlar los precios en tanto que no cuestionan ni un ápice los beneficios de las empresas. Solo con la lucha por el aumento de los salarios y pensiones en relación al IPC y el control de precios por parte de trabajadores y usuarios se puede enfrentar la escalada de precios.
Clara Mallo
Viernes 9 de diciembre de 2022Trabajadora de KIDS & US: “la reforma laboral no da ninguna seguridad a los trabajadores”
Hace unos días entrevistaba a una trabajadora de una de las más populares escuelas no oficiales de inglés llamada “Kids & Us”. Relataba una historia de explotación, estrés y ansiedad que se veía reforzada por un ambiente de vigilancia constante de parte de su franquiciada que ejercía como directora. Este artículo explora mejor la experiencia de esta trabajadora y las condiciones de precariedad en esta empresa.
Jase Tristán
Viernes 25 de noviembre de 2022Se cierra el nuevo Estatuto del Becario sin acabar con la precariedad
La CEOE pacta con Yolanda Díaz y los sindicatos un estatuto para regular los becarios y contratos en prácticas. Sin embargo, no desaparece la figura del becario y la precariedad laboral se mantiene con alguna reforma parcial.
Víctor Stanzyk
Lunes 24 de octubre de 2022Garzón, Montero y Díaz en el desfile: el respaldo de Unidas Podemos a la escalada militarista
Las ministras y el ministro de Unidas Podemos reciben al rey y pasan revista a las tropas desde el palco. Un gesto coherente con su apoyo a los presupuestos que elevan el gasto militar por encima de los 27 mil millones.
Sergio Linares
Jueves 13 de octubre de 2022Militarismo “progre”: el Gobierno del PSOE y UP aprueban los presupuestos con mayor gasto militar de los últimos 40 años
El Gobierno ha aprobado este martes el Proyecto de Presupuestos Generales que llevará al Parlamento. Se da el espaldarazo definitivo a la política militarista, con un crecimiento del gasto militar del 20% en 2023, un primer paso hacia el objetivo de doblar el presupuesto militar antes de 2029. Al mismo tiempo, consolida la pérdida de poder adquisitivo de los salarios, al establecer una subida para las y los empleados públicos muy por debajo de la inflación. Así y todo, Unidas Podemos tiene la desfachatez de presentarlos como si fueran los presupuestos más progresistas de la historia.
Juan Carlos Arias
Martes 4 de octubre de 2022La demagogia de los puestos de trabajo para justificar la escalada militarista del imperialismo español
“Pan o paz”: un dilema falso y reaccionario. La clase trabajadora no tenemos nada que ganar con la opresión de otros pueblos y la producción puede reorientarse a otras necesidades sociales urgentes.
Santiago Lupe
Jueves 15 de septiembre de 2022El gobierno pretende aumentar un 20% el gasto militar en 2023 y prepara con Podemos y el PCE cómo justificar su apoyo
La ministra de Hacienda, Maria Jesús Montero, sitúa este aumento comprometido con la OTAN fuera de las partidas ordinarias de los Presupuestos para facilitar a Yolanda Díaz y los socios de investidura su respaldo a las cuentas.
Sergio Linares
Jueves 15 de septiembre de 2022