
¿Millonarios patrióticos o asustados?: los súper ricos que quieren pagar más impuestos
“Impuestos u horquillas”, es el slogan que usan para expresar su temor a que la desigualdad desate la lucha de clases. ¿Les preocupa la desigualdad o perder sus privilegios?
Juana Galarraga
|Sábado 4 de junio‘Tasa rosa’: las mujeres pagamos más por los productos de cuidado personal
La ‘tasa rosa’ o ‘tasa femenina’ (‘woman tax’) no es nada nuevo. Se trata de la diferencia en el precio que hay entre un producto dirigido a mujeres y otro a hombres, siendo este producto casi idéntico en características.
Verónica Landa
Jueves 25 de febrero de 2016La verdadera “Marca Barcelona”: o extremadamente rico o en la pobreza extrema
Barcelona es una de las ciudades donde la desigualdad social se ha exacerbado desde el incio de la crisis económica. Hacemos un repaso de este fenomeno en una ciudad que vende al mundo una “marca” que no se sostiene cuando uno mira a quienes viven en ella.
Marc Ferrer
Viernes 22 de enero de 2016Davos, la cumbre del 1%
El Foro Económico Mundial de Davos se llevará a cabo del 20 al 23 de enero. Contará con más de 2.500 participantes de 100 países: altos ejecutivos de grandes empresas, mandatarios mundiales, intelectuales y periodistas. La elite dominante mundial del 1%.
Josefina L. Martínez
Martes 19 de enero de 2016El 1% más rico acumula más riqueza que el 99% restante
Actualmente, el 1% más rico de la población mundial posee más riqueza que el 99% restante de las personas del planeta. Así lo afirma el informe que la ONG Oxfam preparó para entregar al Foro Económico Mundial de Davos.
IzquierdaDiario.es
Martes 19 de enero de 2016Un tercio de la población en riesgo de pobreza y exclusión social
“El estado de la pobreza”, es el último informe elaborado por la European Anti Poverty Network (EAPN) que mide el nivel de riesgo de pobreza y exclusión social en Estado español. Elaborado sobre la base de la Encuesta de condiciones de vida del Instituto Nacional de Estadística (INE) publicado en octubre de 2015.
Carlos Muro
Miércoles 16 de diciembre de 2015Cinco agentes de la "exclusión social" de los "manteros"
El colectivo de los conocidos como “manteros”, vendedores ambulantes callejeros, forma parte de unos de los sectores más explotados y oprimidos de nuestra sociedad. Rastreemos cuales son los principales agentes que condenan a este sector a una compleja situación de exclusión.
Marc Ferrer
Viernes 20 de noviembre de 2015