Los debates que se abrieron sobre el carácter de la policía, la función social que cumple y también la exigencia de su sindicalización, tomando el ejemplo estadounidense.
En un acto realizado en el Hospital Churruca ubicado en el barrio porteño de Parque Patricios, el presidente destacó y agradeció la "gran tarea" que están realizando los efectivos de las fuerzas federales "en cuidar a los ciudadanos en el marco de la pandemia y poniéndole la cara al virus” y anunció un aumento en sus haberes. El primer mandatario estuvo acompañado por la ministra de Seguridad, Sabina Frederic y las autoridades de esas (...)
La semana pasada escuchamos hablar de lo “justo del reclamo” salarial de los policías, por las mismas voces que tildan de delincuentes a las familias que pelean por el derechoa a la vivienda. ¿Son equiparables los reclamos salariales de la policía a las de los trabajadores y trabajadoras? ¿Se puede considerar trabajadores a los policías?
En una entrevista habló sobre las manifestaciones contra el racismo que atraviesan EE.UU. y aseguró que la policía de Filadelfia lo llamó “nigger” (una expresión con una connotación extremadamente racista) en más de diez ocasiones.
Buscan considerar a los policías como trabajadores con su sindicato
Las manifestaciones en EEUU contra la policía, el marco en que la CIDH toma la demanda de la bonaerense
Eyelen Day
Centro de Profesionales por los Derechos Humanos (CeProDH)
El 24 de junio de este año la CIDH dio curso a la presentación que realizó el autodenominado “Sindicato Policial de Buenos Aires” (Sipoba) en el año 2017. Desde un Washington asediado por las protestas antipoliciales, el organismo de la OEA tiende una mano a la maldita policía del sur del continente.
Cientos de personas ocuparon el parque frente al Ayuntamiento de Nueva York exigiendo recortes al presupuesto de 6 mil millones de dólares del Departamento de Policía.