A partir de los documentos y las deliberaciones de la Conferencia nacional del PTS realizada del 11 al 13 de diciembre de 2020, se han desarrollado distintas polémicas en la izquierda.
La Matanza - Bolivianos residentes en Argentina
La comunidad boliviana se autoconvocó en Villa Celina para repudiar al golpe de Estado en Bolivia
En la tarde de ayer se realizó una autoconvocatoria de la comunidad boliviana residente en Villa Celina y alrededores. Luego de una ronda de intervenciones recorrieron las calles del barrio.
CONFERENCIA NACIONAL DEL PTS HACIA EL XVII CONGRESO
Fredy Lizarrague
Dirigente del PTS e integrante de la Comisión Internacional
El 8 y 9 de diciembre realizamos la tercera Conferencia Nacional del PTS, preparatoria del XVII Congreso partidario, que se realizará en abril del 2019. Aquí una síntesis de las discusiones sobre las tareas y la orientación para la próxima etapa.
Como adelanto de la Revista Ideas de Izquierda Nro.45 que se podrá conseguir completa a partir esta semana, presentamos este artículo sobre la experiencia del Movimiento al Socialismo en los ’80 y principios de los ‘90. ¿Cómo fue y por qué terminó barrido por los acontecimientos?
La periodista Adriana Meyer señala, en el diario Página/12, que el PTS ha iniciado una ronda de diálogo con fuerzas "anticapitalistas" y buscan acuerdos programáticos para conformar un partido unificado. También que, el Partido Obrero, celebra la iniciativa pero marca algunas diferencias.
El domingo 25 del presente mes, como resultado del XVII Congreso Nacional de la Central Obrera Boliviana y bajo el amparo del gobierno del MAS, fue posesionado como nuevo secretario ejecutivo Juan Carlos Huarachi.
MARCHA DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD FINALMENTE LLEGA A LA PAZ
En una ruidosa columna las valientes personas con discapacidad al grito de “Evo y Zapata no se lleven nuestra plata” y “se siente, se siente los disquis están presentes” –en alusión a sí mismos-, ingresaron a la ciudad.
ESTE 1° DE MAYO CON EL PARTIDO DE LOS TRABAJADORES (PT) DE BOLIVIA
Las organizaciones que impulsan el PT convocan el domingo 1 de mayo a las 9 am en la plaza San Francisco a realizar un acto de repudio al golpe en Brasil y por la independencia política de los trabajadores en nuestro país.
La escalada del conflicto por el paro de actividades de la Universidad Mayor de San Simón en la Ciudad de Cochabamba, sigue en aumento, ingresando ya a la octava semana.