
Juana Rivas: el juez rechaza la petición de libertad tras el indulto parcial
El pasado mes de noviembre el Consejo de Ministros otorgaba un indulto parcial a Juana Rivas. Con ello, la condena que le impuso el Tribunal Supremo de dos años y medio de cárcel quedaría reducida a la mitad por lo que se esperaba que Juana pudiese salir de prisión. Sin embargo, el indulto parcial no es determinante, el mismo juez que condenó a Juana, Manuel Piñar, ahora ha denegado la petición de libertad.
IzquierdaDiario.es
|Viernes 10 de diciembre de 2021Juana Rivas entra en prisión. Un despropósito más de la justicia patriarcal
Este viernes se ha producido el ingreso en prisión de de Juana Rivas. Este hecho coincide con una semana negra en violencia machista. Las mujeres tenemos tenemos que seguir profundizando cada vez más en el cuestionamiento al carácter patriarcal del Estado y todas sus instituciones.
Clara Mallo
Viernes 11 de junio de 2021Asociaciones de trabajadoras del hogar denuncian los abusos sexuales a internas que se juzgan en Vigo
Este martes en la ciudad de Vigo se celebró la vista publica para juzgar a una de las empleadoras que durante el 2019 sometieron a diversas formas de abuso sexual a ocho mujeres migrantes. Trabajadoras del hogar condenan los abusos sexuales sufridos por sus compañeras y denuncian la vulneración de derechos.
Raquel Sanz
Miércoles 14 de abril de 2021La política de Biden refuerza ola racista contra asiáticos en Estados Unidos
Los estadounidenses de origen asiático son los más afectados por las escaladas estadounidenses contra China. Miles de crímenes de odio ocurrieron en el último año, incluido el tiroteo misógino y anti-asiático de ayer en Georgia.
Sam Carliner
Jueves 18 de marzo de 2021América Latina y el Caribe: la participación laboral femenina retrocede más de 10 años
La pandemia del COVID-19, según informe de la CEPAL, generó un retroceso de más de una década en los niveles de participación laboral de las mujeres en América Latina y el Caribe.
Gaba
Viernes 12 de febrero de 2021ONU Mujeres: más de 33,000 asesinadas en México durante los últimos 12 años
El documento de ONU Mujeres, el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) y la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), “La Violencia Feminicida en México: Aproximaciones y Tendencias” fue presentado este jueves, y muestra datos alarmantes e indignantes sobre el feminicidio en nuestro país.
Diana Valdez
Viernes 18 de diciembre de 2020#ChallengeAccepted: Instagram se tiñó de blanco y negro en repudio a la violencia contra las mujeres
Famosas y desconocidas suben sus fotos en blanco y negro sumándose a un desafío y retando a otras mujeres a hacer lo mismo. Pero ¿qué las vincula con las movilizaciones de las mujeres en Turquía?
Iris Valdemi
Jueves 30 de julio de 2020Coronavirus: ¿cómo afrontar una crisis que afecta fuerte a las mujeres?
La crisis desatada por el Covid19 está teniendo unas consecuencias brutales en la salud de miles de personas, en la economía y el día a día de millones de mujeres de los sectores más precarios.
Clara Mallo
Sábado 28 de marzo de 2020Ley de violencia: las mujeres tironeadas entre Montero, Calvo y el ministro de Justicia
La ley de violencia sexual ha desatado una guerra de baja intensidad en la coalición de gobierno. Lo que los medios -no sin cierto grado de misoginia- quieren hacer pasar por un tiquismiquis entre mujeres del poder, en realidad es una disputa por el liderazgo político del feminismo y, por tanto, del electorado femenino. Unas y otras parecen tomar nuestros derechos como base para sus maniobras.
Redacción Izquierda Diario
Jueves 5 de marzo de 2020